El mejor jugador de fútbol en la historia del país, reconocido mundialmente por su exitosa participación en el Real Madrid, siendo el jugador mexicano con más goles en partidos oficiales y condecorado con los mejores premios internacionales.
Hugo Sánchez inicio su carrera como futbolista desde temprana edad y actualmente sigue siendo partícipe como comentarista de los grandes eventos futbolísticos, es también director técnico, entrenador y odontólogo.
Fuera de eso, y dado al respeto que se ganó no sólo con el pueblo mexicano, sino con el mundo, la opinión de Hugo Sánchez sigue teniendo gran peso en las grandes decisiones a nivel futbolístico. Es un hombre que nunca ha permanecido al margen, al contrario, siempre se ha hecho escuchar, y gracias a su gran carisma, conocimiento tan experimentado y el fanatismo popular, es un hombre que es considerado como un gran líder de opinión.
Líderes de opinión del Deporte
miércoles, 10 de septiembre de 2014
Muhammad Ali
Muhammad Ali nació en Estados Unidos y se convirtió en el mejor boxeador de pesos pesados de la historia, y a pesar de su innato talento y sus múltiples victorias, lo que lo realmente lo hizo un líder de opinión fue su lucha a fondo por los derechos de los afroamericanos.
A pesar de las críticas, fue él el responsable del primer combate mundial de boxeo en África, y participó también en el moviento de las "Black Muslims", momento para el cual cambió de religión y su nombre natal (Cassius Clay). Muhammad Ali ha sido el deportista americano más perseguido por su gobierno, pues llevó los problemas del racismo a ámbitos deportivos. Como consecuencia, fue enlistado para combatir en la guerra contra Vietnam, a la cual se rehusó y fue condenado a prisión.
Sin embargo, sus predicaciones no cesaron y se convirtió en un símbolo pacifista, buscado por cientos de universitarios para escuchar su opinión y otros muchos movimientos pacifistas.
Al terminar su condena continuó boxeando por unos años más y participando activamente en la lucha contra el racismo.
Muhammad Ali es un líder de opinión inigualable, pues el llevó sus ideales al extremo a pesar de su contexto turbulento, convenciendo a millones con sus actos y discursos, dándole un nuevo giro no sólo al boxeo, sino también a la sociedad.
"I am the gratest" Ali
Para más información sobre la biografía de Muhammad Ali y su lucha contra el racismo, consultar estos links:
Miguel "El piojo" Herrera
Miguel Herrera, o mejor conocido como "El piojo", fue un jugador mexicano de fútbol y es actualmente el Director Técnico de la selección mexicana.
A pesar de su larga carrera en este deporte, El piojo no había brillado tanto como actualmente, ya que el impresionante despegue que tuvo la selección en este mundial en Brasil, le dio a su excéntrica personalidad más fama y reconocimiento público.
Actualmente en su cuenta de Twitter, Miguel Herrera cuenta con 1M de seguidores, fue solicitado para la comida de los 300 líderes mexicanos y sobre todas las cosas, es el entrenador de la selección mexicana de fútbol.
Para los mexicanos,del fútbol es una parte muy importante de nuestras vidas, por lo que cualquier decisión que "El piojo" tome, o cualquier opinión que adopte, estemos a favor o en contra, de ella, nos afecta directa e indirectamente. Es por ello que es un líder de opinión del deporte, pues sus palabras son escuchadas, debatidas, criticadas o alabadas, por todos los mexicanos fanáticos del fútbol.
Breve historia de Miguel Herrera:
http://am.com.mx/leon/superdeportivo/la-vida-de-un-piojo-66050.html
A pesar de su larga carrera en este deporte, El piojo no había brillado tanto como actualmente, ya que el impresionante despegue que tuvo la selección en este mundial en Brasil, le dio a su excéntrica personalidad más fama y reconocimiento público.
Actualmente en su cuenta de Twitter, Miguel Herrera cuenta con 1M de seguidores, fue solicitado para la comida de los 300 líderes mexicanos y sobre todas las cosas, es el entrenador de la selección mexicana de fútbol.
Para los mexicanos,del fútbol es una parte muy importante de nuestras vidas, por lo que cualquier decisión que "El piojo" tome, o cualquier opinión que adopte, estemos a favor o en contra, de ella, nos afecta directa e indirectamente. Es por ello que es un líder de opinión del deporte, pues sus palabras son escuchadas, debatidas, criticadas o alabadas, por todos los mexicanos fanáticos del fútbol.
Breve historia de Miguel Herrera:
http://am.com.mx/leon/superdeportivo/la-vida-de-un-piojo-66050.html
Julio César Chávez
Julio César Chávez, boxeador mexicano considerado uno de los mejores de la historia. Consiguió 5 títulos mundiales en 3 diferentes divisiones de peso, su carrera ha sido una de las más largas en la historia del boxeo, durando más de 25 años y poniendo en alto el nombre de nuestro país.
Su desempeño en este tiempo fue tan grande, que en el 2010 lo pusieron en el Salón de la fama internacional de boxeo.
El boxeador es actualmente incluido en la lista de los 300 líderes más influyentes en México, en Septiembre de este año se celebró la comida anual con los líderes y Chávez fue solicitado en la mesa de honor al lado del presidente Enrique Peña Nieto.
"Sí se puede. Se va a poder. Vamos a ganar" fue el lema que lo acompañó toda su carrera y por la que es aún recordado no sólo en el boxeo, sino en el deporte mexicano.
Al finalizar su excelente carrera de boxeador, Julio César comenzó a ser analista de TV Azteca y a entrenar a su hijos como boxeadores. Chávez es actualmente una gran influencia en el deporte mexicano, siendo parte activa del CONADE y la Federación Mexicana de Boxeo. Por ello, y la gran contribución que tuvo al boxeo mexicano, marcando una época completa en nuestra historia, Julio César Chávez es un líder de opinión del deporte.
Su desempeño en este tiempo fue tan grande, que en el 2010 lo pusieron en el Salón de la fama internacional de boxeo.
El boxeador es actualmente incluido en la lista de los 300 líderes más influyentes en México, en Septiembre de este año se celebró la comida anual con los líderes y Chávez fue solicitado en la mesa de honor al lado del presidente Enrique Peña Nieto.
"Sí se puede. Se va a poder. Vamos a ganar" fue el lema que lo acompañó toda su carrera y por la que es aún recordado no sólo en el boxeo, sino en el deporte mexicano.
Al finalizar su excelente carrera de boxeador, Julio César comenzó a ser analista de TV Azteca y a entrenar a su hijos como boxeadores. Chávez es actualmente una gran influencia en el deporte mexicano, siendo parte activa del CONADE y la Federación Mexicana de Boxeo. Por ello, y la gran contribución que tuvo al boxeo mexicano, marcando una época completa en nuestra historia, Julio César Chávez es un líder de opinión del deporte.
Biografía completa, logros y aportes de Julio César Chávez:
http://www.taringa.net/posts/imagenes/11501302/Frases-Celebres-de-Boxeadores-de-todos-los-Tiempos.html
Michael Jordan
Michael Jordán es el mejor basquetbolista de todos los tiempos, llevó a los Chicago Bulls a ganar 6 campeonatos mundiales, donde estableció distintos tipos de récords, para lo cual evidentemente se necesita ser un gran líder.
Por otro lado, a pesar de sus grandes logros deportivos, Michael Jordan llevó al basquetbol a otro nivel mucho más fuerte, mundialmente hablando. La popularidad del basquetbol aumentó de tal forma, que Jordan se volvió el mismo ícono de este deporte y por ende, gracias a su remarcable personalidad y fama, fue utilizado por muchas de las grandes marcas deportivas para promocionarse; Nike incluso creó una gama de tenis especiales para jugar basquetbol, con el nombre de "Air Jordan".
Michael es también conocido por su devoción para promocionar el basquetbol, por lo que en sus contratos con los distintos equipos con los que jugó, siempre puso una cláusula que llamaba: "amor por el juego", la cual le permitía jugar fuera de temporada para seguir su trayectoria promotora.
Michael Jordan es un líder de opinión, pues llevó a un deporte que no era tan conocido, a ser uno de los más famosos y codiciados a nivel mundial. Su ejemplo atajo a millones y actualmente sigue siendo modelo a seguir por los grandes jugadores, empezando por sus talentos y su filosofía de vida, que dio a conocer al mundo y fue escuchado y respetado por ello.
http://www.ehowenespanol.com/considera-michael-jordan-lider-sobre_175226/
http://www.ehowenespanol.com/michael-jordan-impacto-positivo-basquetbol-info_121978/
http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/272/Michael%20Jordan
Por otro lado, a pesar de sus grandes logros deportivos, Michael Jordan llevó al basquetbol a otro nivel mucho más fuerte, mundialmente hablando. La popularidad del basquetbol aumentó de tal forma, que Jordan se volvió el mismo ícono de este deporte y por ende, gracias a su remarcable personalidad y fama, fue utilizado por muchas de las grandes marcas deportivas para promocionarse; Nike incluso creó una gama de tenis especiales para jugar basquetbol, con el nombre de "Air Jordan".
Michael es también conocido por su devoción para promocionar el basquetbol, por lo que en sus contratos con los distintos equipos con los que jugó, siempre puso una cláusula que llamaba: "amor por el juego", la cual le permitía jugar fuera de temporada para seguir su trayectoria promotora.
Michael Jordan es un líder de opinión, pues llevó a un deporte que no era tan conocido, a ser uno de los más famosos y codiciados a nivel mundial. Su ejemplo atajo a millones y actualmente sigue siendo modelo a seguir por los grandes jugadores, empezando por sus talentos y su filosofía de vida, que dio a conocer al mundo y fue escuchado y respetado por ello.
Más información sobre Michael Jordan:
http://www.ehowenespanol.com/michael-jordan-impacto-positivo-basquetbol-info_121978/
http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/272/Michael%20Jordan
José Ramón Fernández Álvarez
José Ramón Fernández es uno de los más grandes y reconocidos comentaristas mexicanos, desde 1973 comenzó su carrera en Canal 13, para después ser vicepresidente de TV Azteca Deportes y terminar en la cadena de ESPN.
Su larga carrera, experiencia y su determinante forma de defender su opinión sobre lo que es correcto, lo ha llevado a ser uno de los más conocidos líderes de opinión en México.
Cada año nuestro país publica una revista en la que se dan a conocer las 300 personas más influyentes en México, y en el 2012 José Ramón Fernández quedó en la posición 92, según los expertos.
En su cuenta de Twitter tiene 1.3M de seguidores, en la cual además de publicar las noticias del deporte, también da su opinión e invita los lectores a opinar.
Comentarios como: "Una pena lo que le han hecho sus directivos al Morelia, no solo lo desmantelaron, ni lo voltean a ver. Si lo quieren vender háganlo ya." @joserra_espn o "Que nada me gusta??? Me fascinaba el Ronaldinho del Barça, emblemático, competitivo. A esta versión de Ronaldinho, prefiero verla descansar." @joserra_espn Definen bastante bien su personalidad y el impacto que sus comentarios tienen en las personas que lo leen o escuchan.
En estos links encontramos más información sobre José Ramón Fernández Álvarez:
http://2012.los300.com.mx/jose-ramon-fernandez-alvarez/
https://mobile.twitter.com/joserra_espn
http://www.marca.com/blogs/mexico-lindo/2013/07/26/jose-ramon-un-periodista-mexicano-con.html
Su larga carrera, experiencia y su determinante forma de defender su opinión sobre lo que es correcto, lo ha llevado a ser uno de los más conocidos líderes de opinión en México.
Cada año nuestro país publica una revista en la que se dan a conocer las 300 personas más influyentes en México, y en el 2012 José Ramón Fernández quedó en la posición 92, según los expertos.
En su cuenta de Twitter tiene 1.3M de seguidores, en la cual además de publicar las noticias del deporte, también da su opinión e invita los lectores a opinar.
Comentarios como: "Una pena lo que le han hecho sus directivos al Morelia, no solo lo desmantelaron, ni lo voltean a ver. Si lo quieren vender háganlo ya." @joserra_espn o "Que nada me gusta??? Me fascinaba el Ronaldinho del Barça, emblemático, competitivo. A esta versión de Ronaldinho, prefiero verla descansar." @joserra_espn Definen bastante bien su personalidad y el impacto que sus comentarios tienen en las personas que lo leen o escuchan.
http://2012.los300.com.mx/jose-ramon-fernandez-alvarez/
https://mobile.twitter.com/joserra_espn
http://www.marca.com/blogs/mexico-lindo/2013/07/26/jose-ramon-un-periodista-mexicano-con.html
Lance Armstrong
Ganador de 7 Tours de France, medalla olímpica, y otros tantos títulos proponiéndolo como el mejor ciclista de la historia. Lance Armstrong es otro de los grandes líderes de opinión en el deporte, pues a demás de haber servido como modelo de inspiración por sus logros deportivos, su lucha contra el cáncer fue un ejemplo de superación y dedicación a la vida y al deporte.
Sin embargo, las acusaciones de dopaje durante las competencias, llevaron al ya famoso ciclista a ser reconocido mundialmente y reprochado por su falso liderazgo.
En el 2004, después de haber vencido el cáncer y haber regresado de manera satisfactoria al ciclismo profesional, Armstrong crea una fundación para recaudar dinero y apoyar a la investigación del cáncer, así como su prevención y tratamiento a las personas que lo padecen. Este movimiento fue patrocinado por Nike y otras grandes empresas que fueron conmovidas por su causa.
A fin de cuentas, al descubrirse el dopaje utilizado por el ciclista en las competencias, además de quitarle los títulos obtenidos y perder el patrocinio de su fundación, Lance Armstrong admitió en el programa de Oprah su culpabilidad y acusó también al sistema de control de dopaje, el cual después de sus declaraciones fue cambiado y no únicamente en el ciclismo.
Lance Armstrong inició siendo un líder de opinión positivo, inspirando a millones de personas en todo el mundo con su historia, su fundación y su carrera deportiva y aún al final, continuó siendo un líder líder pues dada su experiencia en el tema de dopaje, su opinión fue tomada de tal forma, que logró indirectamente cambiar un sistema completo.
Sin embargo, las acusaciones de dopaje durante las competencias, llevaron al ya famoso ciclista a ser reconocido mundialmente y reprochado por su falso liderazgo.
En el 2004, después de haber vencido el cáncer y haber regresado de manera satisfactoria al ciclismo profesional, Armstrong crea una fundación para recaudar dinero y apoyar a la investigación del cáncer, así como su prevención y tratamiento a las personas que lo padecen. Este movimiento fue patrocinado por Nike y otras grandes empresas que fueron conmovidas por su causa.
A fin de cuentas, al descubrirse el dopaje utilizado por el ciclista en las competencias, además de quitarle los títulos obtenidos y perder el patrocinio de su fundación, Lance Armstrong admitió en el programa de Oprah su culpabilidad y acusó también al sistema de control de dopaje, el cual después de sus declaraciones fue cambiado y no únicamente en el ciclismo.
Lance Armstrong inició siendo un líder de opinión positivo, inspirando a millones de personas en todo el mundo con su historia, su fundación y su carrera deportiva y aún al final, continuó siendo un líder líder pues dada su experiencia en el tema de dopaje, su opinión fue tomada de tal forma, que logró indirectamente cambiar un sistema completo.
Para más información sobre Lance Armstrong:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)