En la historia del deporte existen muchas personas que colaboraron con su desarrollo, pero pocos como lo hizo Pierre de Coubertin. Fue un pedagogo y pensador francés nacido en 1863, y gracias a la posición noble en la que su familia se encontraba, logró viajar y hacer una carrera enfocada a la enseñanza del deporte, lo cual le permitió ver los distintos puntos de vista y enfoques de éste, para después formar su propia opinión y llevarla a la práctica.
De Coubertin es el fundador de los Juegos Olímpicos Modernos, reformando completamente la estructura que se tenía, basándose en su famoso lema: "Lo importante no es ganar, sino competir y participar."
Inicialmente sus propuestas no fueron escuchadas en Francia, pero su persistencia y su influencia política, le ayudaron a viajar por el mundo promoviendo sus ideales sobre la paz, la humanidad y el amor enfocados en el deporte. Después de fundar la primera revista dedicada al deporte, "Revue Athletique", comienza a tener un mayor impacto mundial, siendo contactado por el ministro de educación de Estados Unidos y otros grandes personajes de la época.
Sin embargo, no es hasta 1894 que se reúne con el Congreso de los Juegos Olímpicos y consigue una votación unánime para reformarlos completamente. El introduce el actual símbolo olímpico, poniendo las 5 partes del mundo entrelazadas por un espíritu deportivo enfocado en el amor y el compartir.
Pierre de Coubertin es un líder de opinión, pues a pesar de haber estado rodeado de una tradición distinta a la de él, logra a través de persistencia y dedicación, cambiar no sólo la opinión del mundo, sino una institución completa para siempre.
Para más detalles sobre Pierre de Coubertin consultar:
No hay comentarios:
Publicar un comentario