A pesar de las críticas, fue él el responsable del primer combate mundial de boxeo en África, y participó también en el moviento de las "Black Muslims", momento para el cual cambió de religión y su nombre natal (Cassius Clay). Muhammad Ali ha sido el deportista americano más perseguido por su gobierno, pues llevó los problemas del racismo a ámbitos deportivos. Como consecuencia, fue enlistado para combatir en la guerra contra Vietnam, a la cual se rehusó y fue condenado a prisión.
Sin embargo, sus predicaciones no cesaron y se convirtió en un símbolo pacifista, buscado por cientos de universitarios para escuchar su opinión y otros muchos movimientos pacifistas.
Al terminar su condena continuó boxeando por unos años más y participando activamente en la lucha contra el racismo.
Muhammad Ali es un líder de opinión inigualable, pues el llevó sus ideales al extremo a pesar de su contexto turbulento, convenciendo a millones con sus actos y discursos, dándole un nuevo giro no sólo al boxeo, sino también a la sociedad.
"I am the gratest" Ali
Para más información sobre la biografía de Muhammad Ali y su lucha contra el racismo, consultar estos links:
No hay comentarios:
Publicar un comentario